limites
|
Maracaido limita por el norte con el municipio mara por el surpor el sur con el municiopio san francisco ,al este con el lago de maracaibo y por el estes con el municipio jesus enrique losada |
capital
|
Maracaibo
es una ciudad del estado zulia y es su capital es decir maracaibo
es la capital del estado zulia
|
Extencion
teritorial
|
Superficie
abarca 393 km.2es decir el 0,72% del total del territorio
venezolano altitud la altitud del territorio (en su mayor parte)
con relacion al nivel del mar es baja lo que trae para esas
tierras temperaturas superioras a los 25 grados
|
municipio
|
Antonio Borjas Romero. Bolívar. Cacique Mara. Carracciolo Parra Pérez. Cecilio Acosta. Cristo de Aranza. Coquivacoa. Chiquinquirá. Francisco Eugenio Bustamante. Idelfonzo Vásquez. Juana de Ávila. Luis Hurtado Higuera. Manuel Dagnino. Olegario Villalobos. Raúl Leoni. Santa Lucía. Venancio Pulgar. San Isidro. |
clima
|
Maracaibo, ampliamente conocida como La Tierra Del Sol Amada en alusión al poema del famoso autor marabino Udón Pérez, título que se ha difundido por estar asociado a su clima soleado en casi la totalidad del año, es una de las ciudades de Venezuela donde se registran las más altas temperaturas: posee un clima cálido severo, solo atenuado por la influencia moderadora del lago, desde donde entran los vientos alisios. El promedio de temperatura de registros históricos hace diez años era de 29 °C. |
fauna | Marina: peces,camarones . Fluviales peces.terrestres :reptiles, insectos, aves |
vegetacion | Bosques muy seco-tropical |
hidrografia | Presenta un buen drenaje de los suelos , caños ,cañadas , rios ,entre otros |
Actividad economica | Ganaderia pesca petroleo agricultura y comercio con otros paises |
Recursos naturales | Produccion mineral en abundancia. Maracaibo es el principal centro petrolero de venezuela |
blog de maracaibo
lunes, 28 de mayo de 2012
Aspectos Geográficos y físicos
martes, 15 de mayo de 2012
PATRIMONIOS HISTORICOS DE MARACAIBO
Museos, centros
culturales y teatros
PODEMOS MENCIONAR
Complejo
Científico Cultural y Turístico Planetario Simón Bolívar
-
- Museo General Rafael Urdaneta.
- Museo Municipal de Artes Gráficas "Balmiro León".
- Centro de Bellas Artes de Maracaibo.
- Centro de Arte de Maracaibo “ Lía Bermúdez”.
- Planetario Simón Bolívar
]Bibliotecas y casas editorialesBiblioteca Publica del Estado Zulia- Biblioteca Pública "Arturo Uslar Pietri".
- Biblioteca "Dr. Pedro Alciro Barboza de la Torre".
- Biblioteca Pública "Simón Palmar".
- Biblioteca Pública "Luís Guillermo Pineda Belloso".
- Biblioteca Pública Especializada "Pedagógica".
- Biblioteca Pública Especializada "SEDINI" (Servicio de Información al Indígena).
economia de maracaibo
ECONOMIA
Maracaibo
fue
establecida hace más de 4 siglos, pero su crecimiento fue
bastante lento debido a que la ciu
dad poco ofrecía para satisfacción
de los extranjeros, y por el constante acoso de los
aborígenes a
todo aquel que poblase la ciudad, sin contar los numerosos ataques
recibidos
por piratas. Todos estos factores fueron muy influyentes
para que la población de
Maracaibo creciera tardíamente en relación
con el resto de las localidades venezolanas.
lo religioso de maracaibo
La Chinita, virgen patrona del pueblo zuliano
La
vida espiritual de los marabinos de la época giraba en torno a la
devoción de los santos
apóstoles Pedro y Juan de San Sebastián y
de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá,
devoción de esta última
traída por don Juan Nieves de Andrade a fines del siglo XVII.
cultura de maracaibo
Gastronomía
el estasdo zulia
posee una mezcla cultural heredada de los indígenas y
europeos que ocuparon y ocupan
estas tierras, de la misma manera
dicha mezcla es observada también en los diferentes
platos
autóctonos de la región, entre ellos tenemos:
Chivo
en Coco
Cazuela Marinera
Mojito en Coco
Escabeche
Costeño
Huevos Chimbos
Arroz con Palomita
Bollos Pelones
Plátano Lacustre
Dulce
de Limonson
Dulce de Paledonia
Cachapa con queso de mano
![](file:///tmp/moz-screenshot.png)
- LA BURIQUITA
- LA FLOR DE MAYOLA CINTA
- TAMBOR
SALSALA
BANBA
- EL PARAJO GURRANDON
Patrimonios
Edificados
Los Pueblos de Altagracia
Museo Arqueológico El Tocuco
Museo General Rafael Urdaneta
Museo la Casa de Morales
Museo Municipal de Artes Gráficas
Poblado de Santa Rita
Puente Rafael Urdaneta
Teatro Baralt
Teatro Centro de Bellas Artes
Los Pueblos de Altagracia
Museo Arqueológico El Tocuco
Museo General Rafael Urdaneta
Museo la Casa de Morales
Museo Municipal de Artes Gráficas
Poblado de Santa Rita
Puente Rafael Urdaneta
Teatro Baralt
Teatro Centro de Bellas Artes
ARTESANIA
La artesania en Zulia es rica en expresiones artisticas .Dentro de la artesania popular se en cuentran
en la guajiraque se a venido transmitiendo de generacion en generacion con estilo tecnicas y valores
artesanales a un que los estilos y diseños puedan permanecer a otras culturas en tre sus
manifestaciones artiscas tenemos :tapises, chinchorros,hamacas,chale,flechas,cintillos,carteras,
ceramicas, tallas
manifestaciones artiscas tenemos :tapises, chinchorros,hamacas,chale,flechas,cintillos,carteras,
ceramicas, tallas
Folklore
El folklore zuliano esta compuesto por elementos tan particulares que queda notoriamente
diferenciado
del resto del folklore nacional. Se
celebra el 1 de Enero en Maracaibo, concursos de gaita y pesebres;
lunes, 14 de mayo de 2012
patrimonios culturales de maracaibo
El Instituto de Patrimonio Cultural de Venezuela y el Centro Rafael Urdaneta adscrito a la Gobernación del estado han identificado varios bienes patrimoniales en la ciudad de Maracaibo.20
En el sector Manzanillo se encuentra un yacimiento lítico considerado uno de los sitios de cacería de megafauna más antiguos de la cuenca del lago de Maracaibo.
Varios museos y colecciones han sido declarados patrimonios culturales de la nación, incluyendo el museo Balmiro León y el Acervo Histórico, ambos en el edificio de la Alcaldía de Maracaibo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)